Como cada 3 de noviembre celebramos en nuestro país el Día Nacional del Archivero Cubano, instituido en conmemoración al nombramiento oficial, en el año 1922, de Joaquín Llaverías Martínez, como Director del Archivo Nacional de la Isla de Cuba.
Llaverías, figura ilustre, quien fuera Capitán del Ejército Libertador y director del Archivo Nacional de Cuba, considerado como el más destacado promotor de la actividad archivística en el país, escritor, investigador y archivero que dedicó 58 años de su vida a la conservación y difusión de la papelería de esta institución cubana.
El Archivo Central en el Sistema Nacional de Salud Pública, es la instancia que dirige y controla el funcionamiento de la actividad archivística en el sector. Este fue instituido en el año 2011 por la Resolución Ministerial 533 como el Sistema Institucional de Archivos de Salud Pública (SIASP).
En reconocimiento a la labor del personal que se dedica a la gestión documental de la administración pública, garantes de la veracidad de la documentación administrativa y salvaguarda del patrimonio documental en la salud pública, extendemos hoy el mensaje de felicitación a quienes dedican su vida a esta hermosa profesión.
“Solo los Archiveros son capaces de recuperar y conservar lo que el tiempo quiere mantener en el olvido”
¡Felicitaciones archiveros!
Últimas noticias
-
Día del Comunicador en Cuba | Ciencias Sociales y Humanísticas
Miércoles, 24 de febrero del 2021
-
Convocan al Premio Felipe Poey y reconocimientos Tomás Romay | Generales
Miércoles, 24 de febrero del 2021
-
Vacuna Soberana 02 de Cuba es tendencia mundial | Ciencias Biomédicas
Martes, 23 de febrero del 2021
-
Las más relevantes innovaciones tecnológicas que fueron premiadas | Ciencias Biomédicas
Lunes, 22 de febrero del 2021
-
Mesa: ¿Son adecuados y seguros los cultivos transgénicos en Cuba? | Biotecnología
Lunes, 22 de febrero del 2021