La Habana, Cuba. – En un contexto en el que resulta de vital importancia la actualización del potencial hídrico existente, Cuba trabaja en la confección de su Mapa Hidrogeológico a escala 1 en 100 mil.
El director de Investigaciones Aplicadas de la Organización Superior de Dirección Empresarial de Gestión Integrada de las Aguas Terrestres, Sebastián Crespo, dijo a Radio Reloj que ese mapa no solo será una herramienta para el quehacer hidráulico del país, sino que también su información tributará a la Tarea Vida.
Significó que varias provincias como Holguín y Camagüey desarrollan sus trabajos cartográficos, y el resto de los territorios se incorporarán gradualmente hasta la culminación del mapa, prevista para 2030.
El nuevo Mapa Hidrogeológico a escala facilitará el estudio y manejo de las más de CIEN reservas hídricas subterráneas del país.
Últimas noticias
-
Reconoce la Unesco protagonismo de la mujer cubana en la ciencia | Generales
Martes, 19 de enero del 2021
-
Secuelas, una cara no menos peligrosa de la COVID-19: Experiencia e investigaciones en Cuba | Ciencias Biomédicas
Martes, 19 de enero del 2021
-
Yiya, entre físicas y matemáticas | Generales
Lunes, 18 de enero del 2021
-
Primer sismo perceptible del 2021 en Cuba. Terremotos del mes de enero | Ciencias Naturales y Ambientales
Domingo, 17 de enero del 2021
-
Felicita el Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba a la Comunidad Científica por el Día de la Ciencia Cubana | Generales
Viernes, 15 de enero del 2021