La Tierra se despedirá de una “segunda luna” el próximo mes de marzo cuando el pequeño satélite abandonará la órbita terrestre.
Un pequeño satélite natural llamado 2020 SO ha estado orbitando nuestro planeta desde el pasado mes de Noviembre, pero se irá a la deriva en unas semanas para convertirse en un cuerpo más girando alrededor del sol.
El 17 de septiembre de 2020 se descubrió este pequeño cuerpo de 6 a 14 metros de diámetro, con un movimiento inusual, ya que se desplazaba a 3 025 kilómetros/hora. Demasiado lento para un asteroide que, de acuerdo a los modelos de trayectoria, se convertiría en una pequeña "luna" en la Tierra. Y así fue, desde el pasado 8 de Noviembre el pequeño cuerpo celeste ha estado girando alrededor de la Tierra.
El 1 de diciembre de 2020 su trayectoria llegó al punto más cercano a la Tierra, a tan solo 50 000 kilómetros de distancia, equivalente al 13 % de la distancia hasta la Luna. Se pronostica que el 2 de febrero esta “luna pasajera” o "segunda luna" se acercará por última vez a 220.000 kilómetros. En ese momento será la mejor oportunidad para verla, pues a partir de mañana se irá alejando de la órbita terrestre hasta que, en marzo, se convierta en un cuerpo más orbitando alrededor del sol.
Fuente: José García, revista Meteoritos, Islas Canarias. Febrero 1, 2021
Últimas noticias
-
Nueva especie de tiburón extinto | Ciencias Naturales y Ambientales
Sábado, 10 de abril del 2021
-
Consulte las principales conferencias presentadas en la IX Convención de Ciencias de la Tierra (Geociencias 2021) | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 9 de abril del 2021
-
Geociencias: Clausuran hoy la IX Convención de Ciencias de la Tierra (+Video) | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 9 de abril del 2021
-
Cuba comenzó 2021 con más de cien ensayos clínicos, el 46 % contra el cáncer (+Video) | Ciencias Biomédicas
Viernes, 9 de abril del 2021
-
Nuevo laboratorio de Biología Molecular en Granma (+Video) | Ciencias Biomédicas
Viernes, 9 de abril del 2021