INICIO >> Actualidad científica

Código Fuente

Desde 2021 la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) implementa en el país la iniciativa co-Lab

Red Cubana de la Ciencia

Visite y comparta los contenidos del repositorio de la Red Cubana de la Ciencia

horario de verano

La Organización Meteorológica Mundial publicó un reporte acerca de la importancia del conocimiento del clima

30 aniversario

La Red Cubana de la Ciencia felicita a los trabajadores de la Agencia de Medio Ambiente en su 30 aniversario

XIII Congreso Latinoamericano de Botánica – Cuba 2025

Se realizará del 10 AL 14 de marzo de 2025 en La Habana, Cuba

Dra. C. Miriam Nicado recibe el certificado acreditativo de la Universidad de La Habana como sede de la ACC

La Universidad de La Habana fue reconocida como Sede Alternativa de la Academia de Ciencias de Cuba en ceremonia celebrada en el Aula Magna

Ciencia y tecnología

Es una política encomiable que los gobiernos y entidades apoyen el desarrollo de la ciencia en todos los ámbitos del saber

Tormenta local severa

Hace doscientos años, La Habana fue golpeada por una tempestad eléctrica de notable intensidad

XV CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO

Se realizará del 1 al 5 de julio del 2025 en La Habana, Cuba

Incendios forestales en Cuba

Los incendios forestales constituyen una amenaza para la salud humana

Efemérides

En el día de hoy recordamos el nacimiento de dos personalidades relevantes para la cieencia cubana.

XIII Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles

XIII Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles, que se desarrollará del 20 al 24 de octubre próximo

IA

¿Desde cuándo comienza a hablarse de inteligencia artificial?

Ecosistema, rostro y morfología distintos en la playa de Imías, después del huracán Oscar. Foto: LEONEL ESCALONA

A su paso por el extremo oriental de Cuba, el huracán Oscar dejó secuelas ambientales

Dr.C Agustín Lage Dávila

Las mipymes estatales, el cambio tecnológico y la inserción internacional de la economía cubana

Día del botánico cubano

La Red Cubana de la Ciencia felicita a los botánicos cubanos en su día

Dr.C.  Pedro Valdés Sosa

Ambos países han destacado la combinación de recursos, tecnologías y conocimiento científico

CIREN

1981 - Se inaugura el Centro Internacional de Restauración Neurológica