La Habana, 9 feb.- La Vice Primera Ministra cubana Inés María Chapman, encabezó el chequeo de la Tarea Vida, Plan del Estado de nuestro país para el Enfrentamiento al Cambio Climático y su articulación e implementación en la nueva agenda urbana del territorio nacional.
Así lo dio a conocer este lunes la propia dirigente en su perfil oficial en Twitter, donde también informó que en el encuentro se pasó revista a las soluciones aprobadas para el ordenamiento de las 35 comunidades costeras de Cuba, que enfrentarán el ascenso del nivel del mar para el año 2030.
"Realizamos chequeo a la Tarea Vida y su articulación con la Nueva Agenda Urbana, soluciones aprobadas en los planes de ordenamiento para los 35 asentamientos humanos que requieren ser ajustados a los nuevos escenarios de ascenso del nivel del mar para el 2030. #CubaPorLaVida", tuiteó.
La Tarea Vida trabaja en función de conservar la flora y la fauna para preservar la diversidad biológica, declaró el pasado viernes Odalys Goicochea, directora general de Medio Ambiente del ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente -CITMA-, según publica el sitio web oficial de dicho organismo.
Este Plan contempla cinco acciones estratégicas y 11 tareas dirigidas a contrarrestar las afectaciones en las zonas vulnerables al cambio climático, las que fueron aprobadas el 25 de abril de 2017 por el Consejo de Ministros y que constituyen una prioridad para la política ambientalista del país.
Al respecto, el pasado 1 de febrero Elba Rosa Pérez, ministra del Citma, al intervenir de manera virtual en el Foro de ministros del Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, presentó un Plan de Acción Regional para restauración de ecosistemas, incluido en el caso de Cuba, dentro de la Tarea Vida, refiere la página web del Citma. (ACN)
Últimas noticias
-
Publica el IDICT un nuevo número del boletín de su Observatorio Científico, Tecnológico y de Innovación | Generales
Miércoles, 3 de marzo del 2021
-
Los bosques como subsistencia en Día Mundial de Vida Silvestre (+Fotos) | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 3 de marzo del 2021
-
Una gestión de gobierno soportada en la ciencia y en la innovación contribuye al desarrollo sostenible | Generales
Martes, 2 de marzo del 2021
-
La Tierra tiene una segunda luna | Ciencias Naturales y Ambientales
Lunes, 1 de marzo del 2021
-
Proponen modificar la fecha de inicio de la temporada ciclónica | Ciencias Naturales y Ambientales
Lunes, 1 de marzo del 2021