INICIO >> Actualidad científica de Ciencias Naturales y Ambientales

El huracán Kate en el golfo de México el 20 de noviembre de 1985. Imagen: NOAA.

Los investigadores dejan claro que es imposible vaticinar con exactitud la actividad de huracanes de esta temporada a principios de abril....

Especie extinta de tiburón (Serratolamna serrata)

Acaba de darse a conocer el descubrimiento de una especie extinta de tiburón (Serratolamna serrata) en rocas de hace unos 70 millones de...

Logo de Geociencias 2021

Durante una semana se presentaron de manera virtual tres conferencias magistrales y nueve especiales, 155 presentaciones orales y 224...

Cartel alegórico al congreso  "Geociencias 2021"

La Habana, 9 abr (ACN) La IX Convención de Ciencias de la Tierra (Geociencias) será clausurada hoy después de cinco...

Sismo perceptible en Ciego de Ávila y parte de Camagüey Foto: CENAIS

A las 3:43 am del jueves 8 de abril del 2021, la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo...

APK Geología de Cuba

Hasta el próximo viernes tiene lugar de manera virtual la IX Convención de Ciencias de la Tierra (Geociencias'2021), en este...

Cartel alegórico a la Convención Internacional de Geociencias

La Habana, 7 abr (ACN) Las sesiones de poster sobresalen hoy por su magnitud en el tercer día de la IX Convención de Ciencias de la...

Logo de la IX Convención de Ciencias de la Tierra

La IX Convención de Ciencias de la Tierra (Geociencias) inició este lunes de manera virtual en La Habana, y en ella participan 384...

Convocan en Matanzas al Premio CITMA 2021

Matanzas, 1 abr (ACN) La delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en Matanzas, presentó hoy,...

Imagen alegórica al Día Mundial de la Meteorología

El Día Mundial de la Meteorología se conmemora cada 23 de marzo, pues en igual fecha, pero de 1950, se constituyó formalmente...

Imagen alegórica al Día Mundial del Agua

Cada 22 de marzo celebran el Día Mundial del Agua. Esta vez la necesidad del lavado de manos y otras medidas para frenar la Covid-19...

Imagen similar a la anterior, a las 22:05 horas, en la que se muestra a la derecha de la pequeña saeta de color rojo, el flashazo de la explosión, captada por el GLM del satélite GOES – 16 de la NOAA, USA.

Desde la noche del viernes diversos medios formales e informales han reportado la ocurrencia de un evento atmosférico inusual que se ha...

Caída de meteorito en el oriente cubano

A las 10:06 de la noche se registró por la estación sismológica de Moa varios fenómenos luminosos en el cielo....

El huracán Épsilon, octubre de 2020

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) avisó este lunes que el Comité de Huracanes que presta servicios a las...

Imagen alegórica  a la multimedia sobre el interesante mundo de los anfibios

 La Editorial CITMATEL acaba de publicar un juego digital que nos enseña las curiosidades del mundo inusual de los anfibios.

Hipocentros de terremotos, enero-febrero 2021

Este recuento tiene como objetivo mostrar algunas de las particularidades de la actividad sísmica en Cuba, a fin de elevar la cultura de...

El meteorito más antiguo analizado hasta la fecha. Foto: A. Irving/ RT

Un meteorito hallado en 2020 en el desierto del Sahara podría ser una roca espacial de origen volcánico originada hace más de...

José Antonio Rodríguez Manfredi, investigador del Centro de Astrobiología e investigador principal de MEDA

El 18 de febrero de 2021, después de recorrer unos 472 millones de kilómetros, Perseverance —el más avanzado...