Sociólogo, historiador y economista. Nace el 7 de mayo de 1797 en Bayamo. Se destacó por su postura opuesta a la esclavitud y contra la anexión de Cuba a los Estados Unidos de América. Escribió obras valiosas que han pasado a formar parte de la historiografía cubana. Colaboró con numerosas publicaciones, tanto en Cuba como en el extranjero. Fue miembro de Mérito de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de La Habana y de la Real Academia de Ciencia Médicas, Físicas y Naturales de La Habana. Fallece el 26 de septiembre de 1879.
Destacado arqueólogo. Nació el 2 de marzo de 1931 en la ciudad de Camagüey. Profesor de Mérito e Investigador de la Academia de Ciencias de Cuba. Estudió numerosos residuarios arqueológicos, cuyos resultados se publicaron en la Serie Arqueológica de la Academia de Ciencias de Cuba, así como en 11 libros y folletos, que incluyen: “El Taino de Cuba” y “Bariay un viaje al Plus Ultra”. Recibió la Orden Estatal Carlos Juan Finlay, la Medalla Jesús Menéndez y la Medalla por la Cultura Nacional. Su aporte a la cultura y a la ciencia en Holguín, donde habitó muchos años, lo hizo acreedor del Hacha y el Escudo de la Provincia. Fallece el 26 de septiembre 2001.
Últimas noticias
-
Editorial Citmatel, buena reedición el retorno a Filven de Venezuela | Generales
Lunes, 7 de julio del 2025
-
Extienden plazo de admisión de obras a Convención de Agrimensura | Ciencias Técnicas
Lunes, 7 de julio del 2025
-
Avanza proyecto de adaptación al cambio climático en Cuba | Ciencias Naturales y Ambientales
Lunes, 7 de julio del 2025
-
Apuesta Cuba por colaboración internacional en materia ambiental | Ciencias Naturales y Ambientales
Lunes, 7 de julio del 2025
-
Cuba avanza en el levantamiento del banco nacional de refrigerantes | Ciencias Naturales y Ambientales
Lunes, 7 de julio del 2025