El primer avistamiento la especie de “coral blando invasor de la familia Xeniidae” se reportó en febrero de este año, en aguas del litoral de Lajas y luego de Ponce (Guayanilla, Guánica y Caja de Muertos), en la costa sur de la isla. Su presencia constituye una amenaza para los ecosistemas marinos y en especial para los corales pétreos que forman los arrecifes y bancos en la plataforma insular, pues podría causar daños económicos y ambientales.
El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales declaró invasora a esta especie, lo que permite tomar medidas para controlar su dispersión, prohibir su extracción y venta. Asimismo, fomentará la implantación de mejores prácticas de manejo para la descarga de agua de lastre de los barcos para ayudar a prevenir la transmisión de patógenos, especies invasoras y contaminación, pues en ocasiones con esas aguas pueden llegar los invasores desde otras latitudes.
Entre los años 2000 y 2005 se reportó la introducción intencional en Venezuela, por personas asociadas a la industria del acuario, de una especie de octocoral del Indo Pacífico, la Unomia stolonifera, también de la familia Xeniidae, cuyas colonias han provocado graves problemas a la economía pesquera en algunas localidades de aquel país (http://www.minec.gob.ve/comenzo-retiro-del-unomia-stolonifera-del-parque-nacional-mochima/).Hace unos meses esta especie invasora fue encontrada en las costas cubanas entre La Habana y Matanzas, donde se trabaja para extirparla (http://www.cubadebate.cu/noticias/2023/10/07/sos-unomia-nueva-colonia-del-coral-invasor-en-el-litoral-de-mayabeque-video/).
Esta es una amenaza adicional que se cierne sobre los ecosistemas coralinos, amén del blanqueamiento por el calentamiento de las aguas y otras enfermedades.
Últimas noticias
-
Día Meteorológico Mundial: reducir brechas en la alerta temprana | Ciencias Naturales y Ambientales
Domingo, 23 de marzo del 2025
-
Cuba, Meteorología al día | Ciencias Naturales y Ambientales
Domingo, 23 de marzo del 2025
-
Una fortaleza de la meteorología cubana | Ciencias Naturales y Ambientales
Domingo, 23 de marzo del 2025
-
Fraudes científicos de este siglo (21): el caso de los autores autoarbitrados | Generales
Sábado, 22 de marzo del 2025
-
Celebrado taller del proyecto de fortalecimiento de la calidad en el Centro Nacional de Mínimo Acceso | Ciencias Técnicas
Sábado, 22 de marzo del 2025