Destacado etnólogo y antropólogo. Nació el 16 de julio de 1881 en La Habana. Criminólogo, etnólogo, lingüista, musicólogo, folklorista, economista, historiador y geógrafo; realizó notables aportes relacionados con las fuentes de la cultura cubana por lo cual se le reconoce como el tercer descubridor de Cuba. Fue director de la Sociedad Económica de Amigos del País, miembro de la Academia de la Historia. Era un acucioso investigador de las raíces histórico-culturales afrocubanas. Publicó importantes obras, como: “Apuntes para un estudio criminal”; “Los negros brujos”; “Los mambises italianos”; “Entre cubanos”; “Los negros esclavos”, “Los cabildos afrocubanos”; “Historia de la arqueología indocubana” y muchas otras. Recibió múltiples condecoraciones y distinciones. Su obra fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Fallece el 10 de abril de 1969.
Últimas noticias
-
Ecoarte, la naturaleza y la vida | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 24 de enero del 2025
-
Premiarán resultados científicos en energía nuclear y técnicas avanzadas | Ciencias Técnicas
Viernes, 24 de enero del 2025
-
Redciencia incrementa contenido de varios sitios | Generales
Jueves, 23 de enero del 2025
-
Niebla, nubes en el suelo | Ciencias Naturales y Ambientales
Jueves, 23 de enero del 2025
-
Promueven empresas avileñas el manejo eficiente de plásticos . | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 22 de enero del 2025