Antropólogo, naturalista y médico. Nació en La Habana el 28 de noviembre de 1865. En la Universidad de La Habana impartió cursos de Geología, Paleontología, Zoografía de invertebrados y vertebrados, y Antropología, Patología y Clínica mental. Publicó importantes estudios sobre casos de delincuentes anormales y enajenados mentales y el artículo Antropología en Cuba, entre muchos otros. Fallece en La Habana el 5 de septiembre de 1952
Destacado Antropólogo y profesor. Nació el 7 de abril de 1849. Introdujo en Cuba los estudios de Antropología Física en Cuba. Notable investigador del aborigen cubano creo una importante colección y publicó varios estudios sobre los descendientes que habitaban en Cuba Oriental. Fue miembro de mérito de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana y Presidente de la Sociedad de Antropología de París. Dedicó gran parte de su vida a la enseñanza en la Universidad de La Habana, donde creó la primera Cátedra de Antropología en 1900 y fundó el Museo que hoy ostenta su nombre. Falleció en Francia, el 28 de noviembre de 1936.
Últimas noticias
-
Editorial Citmatel, buena reedición el retorno a Filven de Venezuela | Generales
Lunes, 7 de julio del 2025
-
Extienden plazo de admisión de obras a Convención de Agrimensura | Ciencias Técnicas
Lunes, 7 de julio del 2025
-
Avanza proyecto de adaptación al cambio climático en Cuba | Ciencias Naturales y Ambientales
Lunes, 7 de julio del 2025
-
Apuesta Cuba por colaboración internacional en materia ambiental | Ciencias Naturales y Ambientales
Lunes, 7 de julio del 2025
-
Cuba avanza en el levantamiento del banco nacional de refrigerantes | Ciencias Naturales y Ambientales
Lunes, 7 de julio del 2025