Doctor en Derecho y Filosofía y Letras. Nació el 29 de octubre de 1892 en Santa María del Rosario, La Habana. Propició con su labor la creación de la Revista Cubana y de los Cuadernos de Cultura. Sus principales aportes a las ciencias sociales fueron sus trabajos de compilación, como su antología denominada Las cien mejores poesías cubanas. Ocupó durante algún tiempo la vicepresidencia de la Academia Nacional de Artes y Letras, fue miembro de la Academia de la Historia de Cuba y presidente de la Academia Cubana de la Lengua. Fallece el 8 de noviembre de 1969 en La Habana.
Destacado historiador, economista y maestro. Nace en Batabanó, el 31 de enero de 1880. Su valiosa obra quedó materializada en múltiples libros, trabajos periodísticos y folletos de carácter pedagógico, histórico y económico. Entre estos se destacan: “Lectura para primero, cuarto, quinto y sexto grado”; “La Historia de la nación cubana (10 tomos)”; “Azúcar y población en las Antillas”; “La lección en la escuela primaria”; “Educadores cubanos: el padre Varela”; “Educadores cubanos: José A. Saco”; “Guerra de los Diez Años, 1868-1878”; “Por las veredas del pasado, 1880-1902”; entre muchas otras. Fallece el 29 de octubre de 1970.
Últimas noticias
-
El inmenso orgullo de pertenecer al IPK | Ciencias Biomédicas
Viernes, 20 de junio del 2025
-
Cuba en datos: ¿Cuál es el estado actual de los bosques cubanos? | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 20 de junio del 2025
-
Primer documento sobre Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero | Ciencias Naturales y Ambientales
Jueves, 19 de junio del 2025
-
Debaten proyecto de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación | Generales
Miércoles, 18 de junio del 2025
-
El Atlántico tranquilo y el Pacífico…no tanto. | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 18 de junio del 2025