La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) y sus colegas de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) evaluaron las oportunidades de ampliar su colaboración, cuyas relaciones datan desde hace años.
Una iniciativa de ese tipo incluyó a los profesionales mexicanos del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se informó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticia.
Nancy Pavón Fuentes, secretaria de la institución cubana, explicó también que un encuentro en Ciudad de México entre expertos de los tres países posibilitó el fomento de sus correspondientes compromisos científicos y la exploración de formas para profundizar sus cooperaciones de investigación sobre enfermedades infecciosas y no transmisibles.
La delegación cubana el evento la integraron Luis Velázquez Pérez, presidente de la ACC, y 13 investigadores y directivos de los ministerios de Salud Pública (Minsap), Educación Superior y el de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
En una de sus sesiones, Gilda A. Barabino, de la AAAS y directora de Facultad de Ingeniería del Colegio de Olin, Estados Unidos, recibió la Condición de Académica Correspondiente de la ACC, una de las que otorga esta última, junto a la de Miembro de Honor.
Los profesionales asistentes a la reunión destacaron las prioridades de sus países e instituciones en materia de investigación internacional, enfermedades infecciosas y relacionadas con el envejecimiento.
En el caso de Cuba, Ileana Morales Suárez (Minsap), se refirió a la estrategia nacional en Ciencia e Innovación en Salud, al potencial en instituciones y personal que hacen que Cuba cuente con un robusto sistema científico que se refuerza con las alianzas estratégicas entre la industria biotecnológica, la farmacéutica y los centros.
Las deliberaciones tripartitas de la agenda contemplaron la descripción general de las investigaciones médicas notables en enfermedades prevalentes en los adultos mayores y las no transmisibles e infecciosas, con énfasis en el dengue
Últimas noticias
-
Día Meteorológico Mundial: reducir brechas en la alerta temprana | Ciencias Naturales y Ambientales
Domingo, 23 de marzo del 2025
-
Cuba, Meteorología al día | Ciencias Naturales y Ambientales
Domingo, 23 de marzo del 2025
-
Una fortaleza de la meteorología cubana | Ciencias Naturales y Ambientales
Domingo, 23 de marzo del 2025
-
Fraudes científicos de este siglo (21): el caso de los autores autoarbitrados | Generales
Sábado, 22 de marzo del 2025
-
Celebrado taller del proyecto de fortalecimiento de la calidad en el Centro Nacional de Mínimo Acceso | Ciencias Técnicas
Sábado, 22 de marzo del 2025