
Unos cuatro días y medio después del despegue, la sonda alcanzará una órbita lunar y estará pasando de una órbita a otra durante varios días más para finalmente realizar el alunizaje cerca del polo sur de la Luna e iniciar una misión de investigación que se prolongará por un año.
El lanzamiento, programado inicialmente para julio de 2022, se pospuso en varias ocasiones y los principales objetivos de la misión son perfeccionar las tecnologías de aterrizaje suave en zonas polares de la Luna y realizar una exploración del área designada cerca del polo sur del satélite natural de la Tierra.
La anterior misión lunar rusa, Luna-24, fue lanzada en los tiempos de la Unión Soviética, en 1976.
En 2027, Rusia planea realizar el lanzamiento del orbitador Luna-26; una año después prevé la misión de la sonda Luna-27, que debe aterrizar en una zona que acogería en el futuro una base lunar e investigar el permafrost polar
Últimas noticias
-
¿El descubrimiento paleontológico del siglo en Cuba? | Ciencias Naturales y Ambientales
Martes, 5 de diciembre del 2023
-
Desafiando el peligro | Generales
Martes, 5 de diciembre del 2023
-
Cuba presenta en COP28 proyecto para generar beneficios ambientales | Ciencias Naturales y Ambientales
Martes, 5 de diciembre del 2023
-
Exhortan a la descarbonización del petróleo y el gas en la COP28 | Ciencias Naturales y Ambientales
Martes, 5 de diciembre del 2023
-
Efemérides 5 de diciembre | Generales
Martes, 5 de diciembre del 2023