
Unos cuatro días y medio después del despegue, la sonda alcanzará una órbita lunar y estará pasando de una órbita a otra durante varios días más para finalmente realizar el alunizaje cerca del polo sur de la Luna e iniciar una misión de investigación que se prolongará por un año.
El lanzamiento, programado inicialmente para julio de 2022, se pospuso en varias ocasiones y los principales objetivos de la misión son perfeccionar las tecnologías de aterrizaje suave en zonas polares de la Luna y realizar una exploración del área designada cerca del polo sur del satélite natural de la Tierra.
La anterior misión lunar rusa, Luna-24, fue lanzada en los tiempos de la Unión Soviética, en 1976.
En 2027, Rusia planea realizar el lanzamiento del orbitador Luna-26; una año después prevé la misión de la sonda Luna-27, que debe aterrizar en una zona que acogería en el futuro una base lunar e investigar el permafrost polar
Últimas noticias
-
Día Meteorológico Mundial: reducir brechas en la alerta temprana | Ciencias Naturales y Ambientales
Domingo, 23 de marzo del 2025
-
Cuba, Meteorología al día | Ciencias Naturales y Ambientales
Domingo, 23 de marzo del 2025
-
Una fortaleza de la meteorología cubana | Ciencias Naturales y Ambientales
Domingo, 23 de marzo del 2025
-
Fraudes científicos de este siglo (21): el caso de los autores autoarbitrados | Generales
Sábado, 22 de marzo del 2025
-
Celebrado taller del proyecto de fortalecimiento de la calidad en el Centro Nacional de Mínimo Acceso | Ciencias Técnicas
Sábado, 22 de marzo del 2025