Cuba celebrará el Congreso Internacional de Interferones en cáncer y enfermedades virales, del 26 al 30 de septiembre venidero, para exponer los resultados de las investigaciones en la lucha contra esas dolencias, informó viernes el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.
La Isla cuenta con un producto nacional conocido como HeberFERON, el cual muestra alentadores resultados en el tratamiento a pacientes con tumores cerebrales difusos, de mal pronóstico o progresivos.
Hasta el momento fue realizado un ensayo Fase 1 para valorar su seguridad clínica, y evidenció efectos en la prolongación de la vida de los pacientes hasta 20 meses.
El país evalúa la combinación de HeberFERON con quimioterapia y radioterapia, y de acuerdo con los expertos del centro científico, el producto ofrece una esperanza para quienes padecen tumores cerebrales con mal pronóstico.
Últimas noticias
-
Participa experto cubano en conferencia sobre energía atómica | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 29 de septiembre del 2023
-
Bojeo a Cuba, una aventura de la ciencia | Ciencias Naturales y Ambientales
Jueves, 28 de septiembre del 2023
-
Inauguran UCIENCIA 2023: Saberes cubanos y del mundo a favor de la transformación digital | Generales
Jueves, 28 de septiembre del 2023
-
¿Conoces estos 5 proyectos de Inteligencia Artificial creadas en Cuba? | Ciencias Exactas y Cibernética
Jueves, 28 de septiembre del 2023
-
Trivial | Generales
Jueves, 28 de septiembre del 2023