Guantánamo 8 ene (ACN) La Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo (UCMGT) acogerá a medio centenar de estudiantes universitarios procedentes de las cinco provincias orientales, Villa Clara y Sancti Spíritus, quienes participarán de forma presencial en la primera edición de la Feria Estudiantil de Ciencia e Innovación (FECI), la cual se efectuará del 13 al 15 de enero.
Potenciar el desarrollo científico estudiantil, promover la investigación como vía de actualización diaria del conocimiento y divulgar sus resultados para lograr profesionales más competentes, son objetivos primordiales del evento que sesionará bajo el eslogan Vuélvete Ciencia.
Eduardo Enrique Chibas Muñoz, estudiante de Medicina y responsable de docencia e investigación en el secretariado de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la UCMGT, explicó que los participantes abordarán temas relacionados con 15 ejes temáticos, entre los cuales se incluyen estudios biomédicos y proyectos clínico - quirúrgicos.
También debatirán ponencias, presentaciones y pósteres sobre ensayos preclínicos y clínicos, ciencias estomatológicas, sicología humana, sexualidad, género y salud sexual, eco-salud, medio ambiente, bienestar humano y los programas de Atención Materno Infantil y del Médico y Enfermera de la Familia.
El programa incluye la realización del Primer Encuentro Nacional de Directores de revistas científicas estudiantiles, dirigidas a viabilizar que la producción científica de los estudiantes y profesionales alcancen niveles de calidad y visibilidad nacional e internacional.
La FECI estará dedicada a saludar el Día de la Ciencia cubana, el aniversario 40 de la Facultad de Ciencias Médicas de Guantánamo, el 65 del Triunfo de la Revolución y el Centenario de la FEU, la organización juvenil más antigua de Cuba, fundada por el líder revolucionario Julio Antonio Mella el 20 de diciembre de 1922.
Últimas noticias
-
Lanzamiento regional de la Recomendación sobre Ciencia Abierta para América Latina | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 3 de febrero del 2023
-
El huracán Ian le dio la razón a los estudios de peligros, vulnerabilidades y riesgos en Pinar del Río | Medio Ambiente
Viernes, 3 de febrero del 2023
-
Efeméride 3 de febrero: Se fundó el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas | Medio Ambiente
Viernes, 3 de febrero del 2023
-
Falsas noticias de ciencia: El contrasentido de la divulgación del conocimiento | Generales
Viernes, 3 de febrero del 2023
-
Convoca la UCI a convención internacional de tecnologías e informática | Ciencias Exactas y Cibernética
Jueves, 2 de febrero del 2023