La II Feria de Energías Renovables comienza hoy sus actividades en el recinto ferial de Pabexpo, entre ellas, un espacio expositivo, conferencias nacionales e internacionales y un foro de negocios.
La cita que se extenderá hasta el 24 de junio tiene entre sus objetivos promover la inversión extranjera en Cuba con énfasis en la energía solar y la biomasa, así como impulsar su uso eficiente en el desarrollo local, y en los sectores industrial, de servicios y residencial.
Otra de las metas es apoyar los proyectos de innovación en ejecución y la promoción de los servicios científico técnico de las universidades y centros de investigación.
De acuerdo con el ministro de Energía y Minas, Liván Arronte, el evento será de suma importancia debido a la necesidad de cambiar la matriz energética en Cuba cuya meta es alcanzar el 100 por ciento de participación de las fuentes renovables de energía.
Un elemento imprescindible para mantener la soberanía de nuestro país, subrayó.
La Feria debe contribuir a formar alianzas y capacidades que nos permitan avanzar con mayor celeridad hacia nuestra soberanía energética, remarcó Arronte.
Por su parte, el director de Energías Renovables del Ministerio, Rosell Guerra, explicó que en la cita se desarrollarán disimiles actividades, entre ellas, una feria expositiva y conferencias de organismos internacionales.
Sobresale un foro sobre energía sostenible con presentaciones sobre la implementación de la política de energías renovables y eficiencia energética y el Atlas de bioenergía de Cuba.
Igualmente se realizará un foro de inversiones con ocho mesas de negocios, espacios donde los grupos empresariales cubanos presentarán a los posibles inversionistas las oportunidades en sus sectores.
Otras actividades de interés son el seminario internacional sobre eficiencia energética, y los intercambios entre el sistema empresarial, la industria y las universidades, así como tres talleres sobre Mujeres y Energía, Desarrollo Local y las Universidades.
En la cita se prevé que participen 24 expositores, de ellos 10 compañías extranjeras, 10 universidades cubanas y seis internacionales, y empresarios y expertos de 29 países.
Algunas de las organizaciones internacionales que estarán presentes son la Agencia Internacional de Energías Renovables, la Alianza Solar Internacional, y la Agencia Francesa para el Desarrollo, y Asociación Internacional Eólica y otras, enumeró Guerra.
Últimas noticias
-
¿El descubrimiento paleontológico del siglo en Cuba? | Ciencias Naturales y Ambientales
Martes, 5 de diciembre del 2023
-
Desafiando el peligro | Generales
Martes, 5 de diciembre del 2023
-
Cuba presenta en COP28 proyecto para generar beneficios ambientales | Ciencias Naturales y Ambientales
Martes, 5 de diciembre del 2023
-
Exhortan a la descarbonización del petróleo y el gas en la COP28 | Ciencias Naturales y Ambientales
Martes, 5 de diciembre del 2023
-
Efemérides 5 de diciembre | Generales
Martes, 5 de diciembre del 2023