Un programa de visitas a instituciones de la capital cubana, dedicadas a la investigación y desarrollo de la energía renovable, da continuidad al proceso de socialización del proyecto ecológico Solarfreeze, centrado en la climatización de espacios con el uso de la energía solar.
Entre los centros incluidos en el estudio se encuentran la Facultad de Ingeniería Mecánica, en la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE), el Centro de Estudios de Tecnologías Energéticas Renovables y el Instituto de Refrigeración y Climatización.
Participaron en el recorrido Pierre Günther, director y líder del proyecto; Jan Weinel, integrante de su grupo de trabajo; la doctora Lídice Vaillant Roca, jefa del Laboratorio de Investigaciones Fotovoltaicas del Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (IMRE) de la Facultad de Física de la Universidad de La Habana, así como el licenciado Néstor Ibrahim Agüero Carvajal, especialista de la Dirección de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales de la ciudad.
Durante los encuentros, analizaron interesantes intervenciones, en las cuales Günther expresó que una de las causas por las cuales siente interés en desarrollar la iniciativa en Cuba es por el nivel educacional que tiene su población, el cual es superior a la media.
Asimismo, en los intercambios fueron expuestos asuntos relativos a los objetivos del proyecto ecológico Solarfreeze, sus beneficiarios, la factibilidad, la tecnología a emplear, la formación cultural necesaria para su aplicación, los hábitos de consumo del pueblo, la eficiencia del sistema, la capacitación del personal, y otros aspectos afines como el ahorro energético a mediano y largo plazo, los sistemas e instrumentos de medición necesarios, entre otros.
Estos constituyen temas vitales para la ejecución y sostenibilidad del proyecto en la capital cubana.
Últimas noticias
-
Lanzamiento regional de la Recomendación sobre Ciencia Abierta para América Latina | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 3 de febrero del 2023
-
El huracán Ian le dio la razón a los estudios de peligros, vulnerabilidades y riesgos en Pinar del Río | Medio Ambiente
Viernes, 3 de febrero del 2023
-
Efeméride 3 de febrero: Se fundó el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas | Medio Ambiente
Viernes, 3 de febrero del 2023
-
Falsas noticias de ciencia: El contrasentido de la divulgación del conocimiento | Generales
Viernes, 3 de febrero del 2023
-
Convoca la UCI a convención internacional de tecnologías e informática | Ciencias Exactas y Cibernética
Jueves, 2 de febrero del 2023