Respalda la ACTAF capacitación y producción de alimentos ante la Covid-19

Lunes, 28 de septiembre del 2020 / Fuente: Radio Cadena Agramonte

Personas trabajando  en el campo

Camagüey, 28 sep.- La filial camagüeyana de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF), aplica estrategias sustentadas en la ciencia y la técnica para avanzar en cada uno de los subprogramas de la agricultura urbana, suburbana y familiar, con énfasis en la producción alimentos ante la situación económica generada por el virus SARS-CoV-2.

Marlenis Puertas Medina, comunicadora de la ACTAF en Camagüey explicó que en los 13 municipios camagüeyanos se avanza en el desarrollo forestal, silvopastoril y agrícola, se potencian prácticas en armonía con el entorno según las características de cada comunidad, la creación de viveros y se orienta a los campesinos sobre  las medidas higiénico-sanitarias que deben cumplir para prevenir la Covid-19.

Agregó que han perfeccionado el proceso de divulgación, promoción y reconocimiento a todas las experiencias que de forma individual o colectiva aportan al cumplimiento y materialización del modelo de agricultura para enfrentar los desafíos que impone el actual escenario meteorológico, además de lograr el fortalecimiento institucional de las estructuras de base y la equidad de género.

Mediante la ejecución del Programa Nacional de Mejoramiento y Conservación de Suelos y la implementación de la Tarea Vida, Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático, se rectora, un amplio programa con el propósito de micropropagar el bambú como alternativa para proteger las cuencas hidrográficas.

La ACTAF en Camagüey promueve también, la agroecología, el uso de energías renovables, la agricultura familiar, el desarrollo forestal y silvopastoril, con un enfoque orgánico y sostenible. (Maykel Torres La Rosa/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Archivo)



Últimas noticias