La crisis en EEUU “no será localizada, sino que ocurrirá en todo el país”
El director de Salud Pública de EE.UU., Jerome Adams, ha aseverado que esta semana será “la más difícil y la más triste” para la “vida de la mayoría de los estadounidenses”, comparando los próximos siete días de la pandemia de coronavirus con las peores tragedias en la historia del país.
“Este será nuestro momento Pearl Harbor, nuestro momento 11 de septiembre, solo que no será localizado, sino que ocurrirá en todo el país y quiero que Estados Unidos lo entienda”, advirtió el médico durante una entrevista con Fox News.
Asimismo, Adams agregó que “a pesar de lo difícil que será esta semana, hay una luz al final del túnel”.
La pandemia de covid-19 ya ha causado 9.562 muertes en el país norteamericano, donde se han producido un total de 335.524 contagios desde el inicio del brote.
“Va a haber mucha muerte”
El presidente Donald Trump también advirtió este sábado en una rueda de prensa que en el país “va a haber mucha muerte” a causa de la enfermedad y que los próximas dos semanas serán las más duras y cruciales en la lucha para detener la propagación del virus.
Las autoridades planean desplegar miles de soldados y personal militar para ayudar a combatir la pandemia, mientras 1.000 militares ya han sido destinados a la ciudad de Nueva York, el epicentro del brote en la nación norteamericana. (RT)
Vacuna anti-Covid pudiera suministrarse de forma preliminar en otoño
Una vacuna contra la Covid-19 pudiera ser suministrada en el otoño a profesionales de la salud, aseguró el director ejecutivo de la compañía estadounidense Moderna Therapeutics, Stéphane Bancel, en declaraciones que publica hoy Le Figaro.
El diario conversó con el empresario francés, quien precisó que la entidad con sede en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, comenzó el 16 de marzo un estudio clínico de fase 1 con 45 personas en Seattle, en coordinación con el Instituto Nacional de Salud del país norteño.
La vacuna aún estaría a un año o más de su culminación, pero en unos meses pudiera utilizarse con carácter excepcional, dada la emergencia, en profesionales ubicados en la primera línea de combate a la pandemia.
‘Estamos probando tres dosis diferentes, administradas en dos inyecciones con tres semanas de diferencia. La segunda inyección de esta vacuna llamada ARNm-1273 se realizará esta semana’, explicó.
De acuerdo con Bancel, los ensayos de fase 1 evalúan la seguridad y la tolerancia de la vacuna, además de permitir la verificación de si el anticuerpo contra el virus está presente en la sangre de las personas analizadas.
‘Luego medimos la concentración del anticuerpo y su capacidad para neutralizar el virus. Es un paso importante. Si la respuesta a esta prueba es positiva, existe una buena probabilidad de que la vacuna funcione’, subrayó.
Según Le Figaro, al menos 30 proyectos a nivel mundial están en marcha para combatir al coronavirus SARS-CoV-2, y el más avanzado sería el de Moderna Therapeutics.
Registra Italia 15 mil 887 decesos
El jefe del Departamento de Protección Civil (DPC) de Italia, Ángelo Borrelli, confirmó este domingo la muerte de 525 personas con Covid-19 en las últimas 24 horas, para un total de 15 mil 887 desde el inicio de la epidemia.
En su conferencia de prensa habitual sobre la situación de la emergencia, Borrelli señaló que son 128 mil 948 los casos registrados hasta ahora y 21 mil 815 los que lograron superar la enfermedad.
Asimismo, informó que con los dos mil 274 recién contagiados reportados hoy ascendió a 91 mil 246 el número actual de pacientes, de los cuales 58 mil 320 permanecen en aislamiento domiciliario y 32 mil 926 hospitalizados, entre ellos tres mil 977 en terapia intensiva.
Acompañó en esta ocasión al jefe del DPC el presidente del Instituto Superior de Salud, Silvio Brusaferro, quien apuntó que después de alcanzar el pico, la epidemia comenzó a descender, incluso en cuanto a la cantidad de decesos, la cifra más baja desde el 19 de marzo último.
En tal sentido, dijo que aunque se comienza a pensar en pasar a la segunda fase en el enfrentamiento al nuevo coronavirus si esos datos se confirman, destacó la necesidad de monitorearlos constantemente.
A la nueva etapa de la emergencia se refirió antes el ministro de Salud, Roberto Speranza, quien advirtió que se avecinan meses difíciles en los cuales será necesario convivir con el agente patógeno.
En un comunicado, Speranza expresó que la situación es aún dramática y afirmó que ‘nuestra tarea es crear las condiciones para convivir con este virus’ con vistas a retornar a la normalidad lo antes posible.
‘No puedo dar una fecha. No quiero hacer anuncios’, dijo el titular de Salud, quien criticó la ‘anuncitis’ como ‘el mal de la política italiana’ y recordó que el primer ministro, Giuseppe Conte, confirmó hasta el próximo 13 de abril la vigencia de las medidas restrictivas para enfrentar la epidemia.
Próximo a esa fecha -apuntó- veremos como estaremos y, en cualquier caso, se hará todo gradualmente, que nadie piense habrá un día en el cual se podrá decir ‘todo acabó’.
En ese sentido, el funcionario explicó al diario Corriere della Sera que el gobierno trabaja en el diseño de una estrategia para la gestión de la segunda fase, la cual incluirá el distanciamiento social y uso de mascarillas, y el reforzamiento de los servicios de prevención y redes sanitarias locales.
Abordará también otros aspectos como, la creación de hospitales especializados en la Covid-19, pruebas masivas para detectar nuevos pacientes y el uso de una aplicación para controlar en tiempo real. (Prensa Latina)
Últimas noticias
-
Ecoarte, la naturaleza y la vida | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 24 de enero del 2025
-
Premiarán resultados científicos en energía nuclear y técnicas avanzadas | Ciencias Técnicas
Viernes, 24 de enero del 2025
-
Redciencia incrementa contenido de varios sitios | Generales
Jueves, 23 de enero del 2025
-
Niebla, nubes en el suelo | Ciencias Naturales y Ambientales
Jueves, 23 de enero del 2025
-
Promueven empresas avileñas el manejo eficiente de plásticos . | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 22 de enero del 2025