Si no hace un cambio en su vaticinada trayectoria al nordeste, el ciclón Eta se acercará, desde horas de la tarde de hoy sábado, al sur de la región central de Cuba, para penetrar en tierra por algún punto de esa zona en la madrugada del domingo, como tormenta tropical.
Las autoridades y la población deben prestar atención especial a las acciones para preservar la vida y evitar daños materiales, se enfatizó este viernes en reunión con los representantes de los órganos de trabajo y de aseguramiento del Consejo de Defensa Nacional, en el Centro de Dirección del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC), el cual emitió la Nota Informativa No. 2.
Dada su futura trayectoria al nordeste y el incremento gradual de su velocidad de traslación, se decidió establecer la Fase de Alerta para las provincias de Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y el municipio especial Isla de la Juventud, y la Fase Informativa para las provincias de Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo a partir de las 17:00 hrs de ayer, asegura el texto del EMNDC.
El general de división de la reserva, Ramón Pardo Guerra, jefe del EMNDC, recordó que esta temporada ciclónica ha establecido un récord de organismos tropicales, complejizándose la situación por la COVID-19, y en este último mes se suma el alto nivel de agua acumulada.
Se suspenden la transportación aérea entre la Isla de la Juventud y La Habana; los trenes nacionales y el Santiago de Cuba–Santa Clara a partir de hoy; los servicios de la Empresa de Ómnibus Nacionales con origen y destino desde Pinar del Río hasta Camagüey, desde este sábado, y el transporte marítimo entre Gerona, Batabanó y Cayo Largo del Sur. Las personas con boletos comprados podrán contactar con las agencias de reservaciones para reprogramar su viaje o recibir el reintegro total del pasaje, en un término de hasta 15 días tras el restablecimiento de los servicios.