El uso prolongado de los teléfonos móviles sigue aumentando con el paso del tiempo, por ello es importante conocer sus efectos negativos y algunas claves de hábitos saludables para reducirlos.
Un estudio estadounidense publicado en el “TomiAhonen Almanac” y reveló que miramos el móvil unas 150 veces al día. Ya sea para revisar correos, ver la hora, enviar mensajes o tomar fotos.
Por ello, estar en contacto permanente con estos dispositivos puede incidir negativamente en nuestros niveles de estrés, puede conducir a un aumento en la cantidad de ondas electromagnéticas u ondas de radio a las que nos exponemos, aumenta el riesgo de enfermedades en tu sistema inmunitario y existe peligro de tener problemas de visión y dolor crónico.
El máster en Medicina Natural y Tradicional, Carlos Callava Couret, aborda este interesante tema en su sección habitual -de cada lunes- en el programa de facilitación social “Lo que no sabes tú” de Radio Guamá.
Últimas noticias
-
Ecoarte, la naturaleza y la vida | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 24 de enero del 2025
-
Premiarán resultados científicos en energía nuclear y técnicas avanzadas | Ciencias Técnicas
Viernes, 24 de enero del 2025
-
Redciencia incrementa contenido de varios sitios | Generales
Jueves, 23 de enero del 2025
-
Niebla, nubes en el suelo | Ciencias Naturales y Ambientales
Jueves, 23 de enero del 2025
-
Promueven empresas avileñas el manejo eficiente de plásticos . | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 22 de enero del 2025