La Facultad de Tecnología de la Salud (FATESA) convoca a la tercera edición de la Maestría en Alteraciones Logofonoaudiológicas, que cuenta con un excelente programa de estudio y un claustro de reconocido prestigio y experiencia en el desarrollo de investigaciones de este campo de la salud.
Con una duración de dos años, la maestría se efectuará la 4a semana de cada mes, de miércoles a viernes, con hora de inicio 9:00 a.m., en Hospital Pediátrico Docente "Pedro Borrás-Marfán".
Todos los interesados deben presentar su solicitud en el servicio ambulatorio de Logopedia y Foniatría de la mencionada institución, sito en calle F esquina 27, Vedado. La documentación podrá ser entregada a la Dra. MSc. Nitza Simón Chibás o a la Lic. MSc Yoanet Alvarez Arrieta, de lunes a viernes (excepto los martes), en el horario comprendido entre las 9:00 a.m. y las 11 a.m.
Para ser aceptado, el Comité Académico de la maestría tendrá en cuenta los requisitos de ingreso y las prioridades que se establezcan. Los requisitos son:
-Ser graduado universitario, para lo cual presentará el título de nivel superior y una fotocopia de dicho título cotejada con el original. En caso de ser especialista, adjuntar fotocopia del título de Especialista, también cotejada
-Estar autorizado y avalado por la dirección institucional de su centro de trabajo, presentando carta de autorización que explique vínculo profesional con la temática de la Maestría y la necesidad de superación del aspirante
-Presentar avales emitidos por las organizaciones políticas y de masas del centro de trabajo que contemplen la valoración integral del aspirante, como trabajador
-Presentar carta de solicitud de matrícula, especificando los motivos por los que desea matricular. Incluir profesión, cargo, dirección actual del centro de trabajo, la residencia, Teléfono y Número de Identidad
-Síntesis del Currículo Vitae debidamente avalado
-Certificado de curso de inglés y de Computación
-Dos fotos tipo carné
Las solicitudes serán recibidas hasta el 23 de enero 2020 y se aceptarán hasta 25 matrículas. El Comité Académico realizará la selección y su decisión es irrevocable.
Últimas noticias
-
Ecoarte, la naturaleza y la vida | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 24 de enero del 2025
-
Premiarán resultados científicos en energía nuclear y técnicas avanzadas | Ciencias Técnicas
Viernes, 24 de enero del 2025
-
Redciencia incrementa contenido de varios sitios | Generales
Jueves, 23 de enero del 2025
-
Niebla, nubes en el suelo | Ciencias Naturales y Ambientales
Jueves, 23 de enero del 2025
-
Promueven empresas avileñas el manejo eficiente de plásticos . | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 22 de enero del 2025