Museo Observatorio del Convento de Belén en La Habana Vieja. Foto: Cubadebate.
El Museo Observatorio del Convento de Belén, en el municipio La Habana Vieja, sobresale entre otros espacios docentes y culturales semejantes por su carácter dinámico, interactivo y de fácil acceso, además por tributar al estudio de la Meteorología como ciencia.
La instalación ocupa la torre noroeste del antiguo convento y cuenta con cinco niveles, tres aulas expositivas, aula multipropósito, estación meteorológica y observatorio astronómico.
Desde su terraza se observa una vista panorámica del entorno más antiguo de la capital cubana y entre las piezas más interesantes que atesora está la réplica del meteorógrafo de Secchi, que los jesuitas importaron desde Francia en 1873.
Meteorógrafo de Secchi. Foto: Cubadebate.
Este instrumento era capaz de registrar de manera constante un grupo variable como la presión atmosférica, la temperatura del aire, la lluvia caída, así como la dirección y velocidad del viento.
No existen muchos museos meteorológicos en el mundo, pero los estudios de ecología urbana hallarían en él un lugar de especial utilidad.
En este inmueble conocerá que en Cuba se elaboró el primer pronóstico de un ciclón tropical y que el mismo se confeccionó en La Habana a partir de un telegrama.
Foto: Cubadebate.
Con el meteorógrafo de Secchi se puede medir la altura de los picos de la Sierra Maestra y con él Cristóbal Colón viajó por el Atlántico en la temporada de huracanes sin radio ni televisión.
Esta institución cumple con el precepto martiano de poner la ciencia en lengua diaria y contribuye al desarrollo local del territorio, al ser uno de los sitios que más interés despierta en los extranjeros que visitan el centro histórico de la ciudad.
Últimas noticias
-
Ecoarte, la naturaleza y la vida | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 24 de enero del 2025
-
Premiarán resultados científicos en energía nuclear y técnicas avanzadas | Ciencias Técnicas
Viernes, 24 de enero del 2025
-
Redciencia incrementa contenido de varios sitios | Generales
Jueves, 23 de enero del 2025
-
Niebla, nubes en el suelo | Ciencias Naturales y Ambientales
Jueves, 23 de enero del 2025
-
Promueven empresas avileñas el manejo eficiente de plásticos . | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 22 de enero del 2025