INICIO >> Actualidad científica de Medio Ambiente

Sequía {{--

El Sexto Informe de Evaluación del IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático, por su sigla en inglés)...

--}}
Imagen de satélite infrarroja, justo antes del amanecer de este lunes 16 {{--

Los cubanos asociamos el mes de enero, además de al comienzo evidente de un nuevo año que trae sus propios planes y metas, con el...

--}}
X CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE DESASTRES y VI CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BOMBEROS {{--

El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de la República de Cuba, tiene el placer de invitarlos a participar en el XI Congreso...

--}}
Los guardabosques de la isla Unión estan entrenados para proteger la flora y fauna de la región. {{--

Un grupo de guardabosques en la isla Unión, en el Caribe, visten uniformes de fatiga, calzan botas de combate y han entrenado en...

--}}
Científicos estiman que el agujero en la capa de ozono desaparecerá en el 2050. | Foto: Cortesia: Nasa {{--

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció este lunes que la capa de ozono está en vías de...

--}}
¿Por qué es necesario conocer las nubes? {{--

El 23 de marzo de 2017, se dedicó el Día Meteorológico Mundial a la Clasificación de las Nubes, por la importancia que...

--}}
Tierra {{--

Este 4 de enero la Tierra se situará en el perihelio, mayor proximidad al Sol en su órbita anual. Eso produce la máxima...

--}}
Jóvenes activistas de la sociedad civil envían un mensaje a los negociadores en el centro de conferencias de la COP27, celebrada en Egipto en 2022. Foto: Noticias ONU. {{--

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, urgió una vez más este lunes a los líderes de todas las...

--}}
Cuba participa en COP 15 enfocada en enfrentar pérdida de biodiversidad {{--

Con la pérdida de la biodiversidad identificada como un problema ambiental, que demanda de una plataforma estratégica de seguimiento...

--}}
ONU eleva monto de inversiones en protección de ecosistemas {{--

La agencia medioambiental de la ONU aseguró que las inversiones para proteger y gestionar mejor los ecosistemas de las amenazas del cambio...

--}}
Zona costera de La Habana se prepara para adaptarse al cambio climático {{--

Más de 700 000 habitantes de las comunidades de la zona costera de la Habana contarán con un plan de adaptación a los retos...

--}}
Asciende el número de desaparecidos tras deslave en Italia {{--

Rescatistas iniciaron el sábado la búsqueda de una decena de desaparecidos en la isla de Isquia, en el sur de

--}}
Vamos hacia un calentamiento global de 2 a 3 grados para fin de siglo {{--

La Dra. Ines Camilloni, climatóloga argentina, autora líder de reportes del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio...

--}}
Intervención de la titular del Citma en la COP 27 {{--

Discurso de Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de Cuba, en el Segmento de...

--}}
{{--

A las 06:33 am hora local del martes 08 de noviembre de 2022, la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano...

--}}
{{--

El eclipse lunar total se verá en toda Norteamérica de madrugada —mientras más hacia el occidente mejor se...

--}}
El cambio climático ocasionado por el ser humano está provocando una disrupción peligrosa y generalizada en la naturaleza. También afecta la vida de miles de millones de personas en todo el mundo, a pesar de los esfuerzos para reducir los riesgos. Foto: Diario Responsable. {{--

El cambio climático está socavando muchos de los determinantes sociales de la buena salud, como los medios de...

--}}
Rosa Elena, su querida presencia {{--

El 22 de Octubre se cumplieron 18 años de la desaparición física de Rosa Elena Simeón Negrín,la primera...

--}}