Actualidad Científica

Cienfuegos

Cienfuegos acumula resultados de investigación relevantes desde la ciencia y desde la atención a la actividad ambiental

5 de junio

Un día como hoy se recuerdan dos hechos importantes para la ciencia cubana.

Conferencia de prensa

Definir las prioridades medioambientales cubanas parecería una misión compleja, cuando hay tanto por hacer

Canica azul de la Tierra

No se plantea un escenario apocalíptico

Cultivos in vitro

Proyecto Biofocus, estimula o provoca cambios en el desarrollo y metabolismo de determinados cultivos 

Filamentos negros atravesando la nebulosa de la Pata de Gato

Un equipo internacional de astrofísicos ha descubierto unos filamentos ocultos en el centro de la Vía Láctea

3 de junio

Este día se recuerdan 3 eminentes científicos cubanos.

Cono dos 6am

La Depresión Tropical Dos comenzó a desplazarse en la noche de ayer hacia el sur

Vacuna de dosis única

El descubrimiento de una sola dosis vacunal contra el VPH apunta a la solución frente al cáncer de útero

Objetos orbitando en la Tierra

Desde el inicio de los vuelos espaciales el número de objetos hechos por el hombre que orbitan la Tierra aumenta cada año

Carlos Manuel Trelles Govín y Jorge Brodermann y Vignier

Un día como hoy se recuerda el fallecimiento de dos importantes personalidades de la ciencia cubana. 

arrecife de coral

Este volumen forma parte de la serie Coral Reef of the World de la editora Springer Nature de Suiza 

ganadores y perdedores

Los americanos de diferentes estratos sociales cada vez interaccionan menos

Banca-Verde-y-el-reto-de-ser-mas-amigables-con-el-medioambiente

Cuba refuerza la visión de la estrategia ambiental nacional

Congreso Internacional de Interferones

Cuba celebrará el Congreso Internacional de Interferones en cáncer y enfermedades virales

Los africanos vivos tienen una gran variedad genética

La teoría tradicional sobre el origen de los humanos modernos está siendo desafiada.

Efemérides 31 de mayo

El 31 de mayo de 1877 nació en Santiago de las Vegas Juan Tomás Roig,  eminente botánico y docente. También este...

Descargas eléctricas

En Cuba las descargas eléctricas constituyen la primera causa de muerte por fenómenos naturales